TV en vivo
Monterrey
19°C
19°C Min
20°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Sábado 14º25º Sábado-icon
Lunes 20º33º Lunes-icon
Martes 23º36º Martes-icon
Miércoles 25º37º Miércoles-icon
Jueves 23º29º Jueves-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

¿Ruidos habituales como el goteo de un grifo te enloquece? Podrías estar sufriendo de "misofonía"

Un padecimiento que con la pandemia, ha ido en aumento.

México

La misofonía se define como una fobia o sensibilidad "aguzada" que se 'activa' al escuchar determinados sonidos. Aunque no se trata de un síntoma para los expertos en el tratamiento de trastorno de ansiedad, lo cierto es que su registro es algo poco común. Sin embargo, algo que la pandemia ha aumentado es la cantidad de casos y consultas por esta razón, pues los registros de los especialistas apuntan que se ha multiplicado.“En un contexto en el que las consultas generales por los trastornos de ansiedad aumentaron en cerca de un 30%, hasta el año pasado podríamos calcular que el 2% de las personas que llegaban al terapeuta registraban este síntoma particular. Pero ahora, en los últimos meses de la cuarentena comenzó a subir esa cifra. Y hoy alrededor del 15% de esta población particular dice tener un síntoma de misofonía”, indicó la psicóloga Gabriela Martínez Castro, directora del centro especializado Ceeta.Además, la experta agregó: “Suponemos que por el aislamiento y la convivencia, registramos un aumento de estos casos de misofonía, o misofobia, que consiste –básicamente– en un trastorno que provoca la generación de reacciones anormalmente fuertes y negativas tras escuchar sonidos habituales de la vida cotidiana, emitidos por parte de alguna persona del círculo conviviente”.TE RECOMENDAMOS: Conductor atropella intencionalmente a joven que paseaba con su perroHipersensibilidadDe acuerdo a la definición que sostiene la American Academy of Audiology, los misofóbicos pueden tener hipersensibilidad a sonidos más que comunes de sonar en el ámbito familiar.“El ruido que se hace al tomar una sopa, un chasquido de lengua, el rechinar de los dientes, la masticación de un chicle o el crujido al comer una galletita. Generalmente tiene que ver con ruidos hechos con la boca, pero también puede haber casos ante una llave de agua goteando rítmicamente”, explica.Esas situaciones pueden provocar alguna reacción que va desde gritos hasta azotar la mesa o golpear la pared con el puño violentamente. Y todo eso genera situaciones o episodios de rabia, enojo, pánico, miedo o angustia emocional.TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Mujer escupe a joven que le pidió usar su cubrebocas; él responde atacándolaAdultos jóvenes¿Quiénes son los que más probablemente puedan padecerla? “Básicamente adultos jóvenes, de 20 años en adelante. Y, aunque en mucha menor medida, gente de la tercera edad o chicos. Pero en esos grupos suele ser excepcional”.Esta fobia, como otras, según el grado que adquiera puede terminar siendo incapacitante para quien la sufre y generar problemas de convivencia e intolerancia con el círculo conviviente.Ante estos casos las opciones son varias y van desde el uso de protectores auditivos contra estos ruidos, a crear zonas “insonoras” en el espacio donde vive la persona en cuestión. También es posible buscar propuestas terapéuticas del tipo cognitivo- conductuales. Estas intervenciones incluyen técnicas de relajación y mindfulness y de “afrontamiento”, que buscan desensitivizar a las personas sensibles para que estos estímulos no desaten crisis.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo