TV en vivo
Monterrey
28°C
28°C Min
28°C Max
Próximos 5 días
Miércoles 24º38º
Jueves 23º38º
Viernes 25º37º
Sábado 24º31º
Domingo 22º36º
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

Experta revela los daños que podrías sufrir si te excedes bañándote

¿Cuántos minutos debería durar una ducha?

México

Aunque una ducha podría ser relajante, expertos revelan el daño que durar mucho tiempo en la regadera podría causar en tu piel. Además de desperdiciar recursos, quedarte más tiempo en contacto con el agua caliente, puede deshidratar tu epidermis.“Aunque resulte paradójico, el agua altera el manto hidrolipídico (la parte más superficial de la piel) y favorece la pérdida transepidérmica de agua“, advierte María José Cejas, farmacéutica experta en dermocosmética.Este efecto empeora si utilizas geles agresivos que arrastran aún más esos lípidos. “Lo mejor para evitarlo es usar jabones sin detergente o bases lavantes suaves (con un pH ácido 5,7)”, precisó.

“Una ducha normal debe durar de 3 a 5 minutos. Algunos dermatólogos contemplan hasta 7 minutos. Más que suficiente para mojar, enjabonar y eliminar la espuma de la piel. Más tiempo es innecesario”, complementa.Ese periodo puede variar si te vas a lavar el pelo. No obstante, en ese caso es recomendable que cierres la llave mientras te aplicas el producto para el cabello.Con respecto a la temperatura, es sabido que el agua fría tiene múltiples beneficios, como ayudar a la circulación de la sangre, mejorar el aspecto de la piel e incluso reducir el cansancio muscular después del ejercicio.“Lo ideal es ducharse con agua tibia. Si está demasiado caliente deshidrata y reseca la piel, pudiendo provocar tirantez, irritación e, incluso, descamación“, explica la dermatóloga Mayte Truchuelo.  Enfermedades cutáneas, como la urticaria acuagénica o física, que empeora cuando el agua está caliente. Asimismo, otras patologías de carácter inflamatorio, como la dermatitis, se exacerban con las altas temperaturas.Por otra parte, si prefieres obtener los beneficios del agua fría, pero no te atreves, la especialista recomienda ducharse a una temperatura tibia y terminar el proceso bajo los 20ºC, durante unos segundos.Cuando salgas de la ducha, “es conveniente secarse con una toalla suave, sin restregar sobre la piel, sino a pequeños toques”, aconseja la dermatóloga.“A continuación, hay que hidratar la piel con una crema o loción que ayude a mantener su nivel de humedad y su elasticidad. Realizar la hidratación después de la ducha y nada más secar la piel favorece que se retenga parte del agua que queda en capa córnea. Así, incrementamos la duración de la hidratación”, finalizó la especialista.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo