TV en vivo
Monterrey
21°C
21°C Min
22°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Domingo 20º29º Domingo-icon
Martes 22º36º Martes-icon
Miércoles 23º36º Miércoles-icon
Jueves 23º29º Jueves-icon
Viernes 21º27º Viernes-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

¿Es el tenis el deporte más educado?

México

El tenis es uno de los deportes más seguidos actualmente. Cientos de miles de aficionados siguen en directo (o en los estadios) los partidos de sus jugadores favoritos. Se dice que el torneo más importante de este deporte es el Grand Slam (US Open, Roland Garros, Wimbledon y Open de Australia). Solo unos cuantos tenistas han conseguido ganar los cuatro a la vez: Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic son los más destacados. Pero el tenis destaca por muchas más cosas aparte de sus fabulosos deportistas. Sin duda, una de ellas es la educación en cada partido y torneo, tanto de jugadores como aficionados. Aquí te mostramos algunos argumentos para que juzgues por ti mismo. Respeto entre rivalesEl tenis es uno de los deportes en el que los rivales más respeto se guardan. Al acabar los partidos, los dos tenistas se dan la mano en la red independientemente del desarrollo del partido o el resultado. Los jugadores se suelen enfadar más consigo mismos por fallar que con el rival en sí. Si rara vez se produce una pelea, siempre es por desavenencias de ambos y nunca faltándose al respeto o insultando.El mejor ejemplo de esto, son los que para muchos se han convertido en los dos mejores tenistas de la historia: Rafa Nadal y Roger Federer. Ambos forman una de las rivalidades más intensas y bonitas de la historia del deporte. Estos dos fenómenos, lejos de desearse lo peor el uno al otro, se han convertido en dos grandes amigos. Cosa que no sucede en otros deportes.  Aficionados intachablesLos aficionados del tenis se centran única y exclusivamente en disfrutar del partido que tienen delante, al igual que sucede con los jugadores de los casinos online cuando se sientan para disputar su juego favorito. Además, en el tenis no se puede hablar ni hacer ruido mientras los puntos están en juego. Esto es impensable en otros deportes, donde el barullo y los gritos llegan a despistar a los propios deportistas en ocasiones.El buen aficionado al tenis entiende a la perfección que este es un juego y que en los juegos pueden pasar dos cosas: que ganes o que pierdas. Por lo tanto, suele ser gente que acepta con total simpatía la derrota y así se lo hacen saber al rival. Son contadas las ocasiones en las que el público muestra su enfado contra algo o alguien.Una organización casi perfectaTanto los torneos ATP como los de Grand Slam están perfectamente organizados y planificados. Además, cuentan con los mejores profesionales. El comportamiento de recogepelotas y jueces de silla es de lo mejor, y eso que más de uno ha recibido algún pelotazo o raquetazo alguna vez. Todo funciona como un reloj por el trabajo y la calidad humana de sus integrantes.Son muchos los que afirman que el tenis es el deporte más educado (y no les falta nada de razón). Tenistas, aficionados y las personas que organizan los torneos demuestran cada partido que estamos ante un deporte diferente.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo