TV en vivo
Monterrey
28°C
26°C Min
28°C Max
Próximos 5 días
Miércoles 17º28º
Jueves 21º26º
Viernes 20º29º
Sábado 22º32º
Domingo 24º32º
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

El polvo de Sahara ha llegado a México; cuáles serán los estados afectados

Este miércoles se han comenzado a registrar los avistamientos en algunas regiones, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica su recorrido tras su llegada a la Península yucateca el pasado martes.

México

Los próximos días de la semana se verán ‘afectados’ por la llegada de una masa de aire seca con polvo proveniente del desierto de Sahara, en África, la cual se abrirá paso por tierra mexicana luego de atravesar el Océano Atlántico y afectar países como el Caribe, Venezuela, Colombia, Puerto Tico y Trinidad y Tobago.La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha realizado un pronóstico del que sería el recorrido de la nube de polvo que ha ingresado a México por la parte costera de Península de Yucatán este martes.Se espera que para el jueves y viernes de la semana, se alcance la máxima concentración de aerosoles sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Desplazándose posteriormente hacia el sur sobre las aguas del Golfo de México, pasando sobre los estados costeros Veracruz y Tamaulipas.

Los efectos esperados a consecuencia son: reducción en la lluvia, incremento en las temperaturas, cielo brumoso y escasa nubosidad. Además, los atardeceres y amaneceres pueden tornarse en tonos rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo, detalló la Conagua.A pesar de que el listado oficial de CONAGUA solamente menciona esos 5 estados de la República Mexicana, medios locales de Coahuila han compartido que es miércoles se presenció de manera sorpresiva la llegada de la nube arenosa.

Se ha exhortado a la población a tomar sus medidas de precaución, además de solicitar que quienes radiquen en los estados afectados se mantengan informados al respecto. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca. Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Lavarse las manos antes de iniciar el procedimiento. Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación. Utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca. Humedezca el piso de su casa antes de barrer para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse en el suelo.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo