TV en vivo
Monterrey
27°C
27°C Min
28°C Max
Próximos 5 días
Viernes 20º30º
Sábado 22º33º
Domingo 24º32º
Lunes 22º31º
Martes 22º31º
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

Conoce los riesgos para tu salud que desarrollas al no cambiar tus toallas de baño con frecuencia

¿Cuál es el tiempo adecuado para cambiar las toallas de baño? Aquí te lo decimos, para así evitar los riesgos para tu salud.

México

La directora de la Escuela Técnico Nivel Superior de Enfermería de la Universidad de Las América, Beatriz Arteaga, ha explicado que hay un máximo de tiempo de uso por toalla, el cual es importante respetar para así evitar afecciones a la salud.“La toalla de baño una vez que la usamos no solamente recibe el agua o la humedad producto de la ducha, sino que también todos los microorganismos saprofitos o normales de la piel que viven con total sintonía con nuestro cuerpo y que no nos enferman”, comenzó explicando.Añadiendo que “también en las toallas quedan restos celulares, lo que en su conjunto, además con la temperatura del baño o la que queda en la toalla, la humedad, el ph que se genera -que generalmente es neutro- más las características de oxígeno, provocan un perfecto caldo de cultivo para la proliferación de estos mismos microorganismos o también de otros”.Por lo cual la especialista informó que es importante extender nuestra toalla después de casa uso, idealmente sería ventilarla o sacarla al sol.“La recomendación es que yo debería usar como máximo en promedio 3 veces la misma toalla, no más que eso, para evitar también este posible daño que se podría provocar tras la proliferación de estos microorganismos”, recalcó.A su vez, dijo que es importante destacar que las toallas, una vez que se utilizan, deberían ser lavadas con un detergente común, en la lavadora, a 60° o 70° para eliminar todos los restos de microorganismos que pueda haber.La enfermera de UDLA agregó: “Si no cambiamos las toallas, si las usamos aun cuando encuentro un olor a humedad, este olor significa que ha habido proliferación de microorganismos, por lo que podría provocar daños para la salud, en específico para la piel”.¿Quiénes son las personas más afectadas? “Aquellas que tienen pieles de características blancas, con tendencia a la irritación o que ya de base tienen alguna enfermedad de la piel”, detalló Arteaga.Finalmente, aconsejó que la tea de la toalla debería “tener un alto porcentaje de algodón y con un mínimo de telas acrílicas, poliéster o plástico”.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo