Televisión

TV en vivo
Monterrey
25°C
23°C Min
25°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Sábado 23º35º Sábado-icon
Domingo 24º34º Domingo-icon
Lunes 25º37º Lunes-icon
Martes 25º36º Martes-icon
Miércoles 24º33º Miércoles-icon

Celulitis; cinco alimentos que provan su aparición

No es conveniente tomar ultraprocesados y alimentos ricos en sal, azúcar y grasas añadidas.

México

Un estilo de vida con una dieta balanceada y saludable es base para mantener una buena salud, la cual incluye a su vez el cuidado de la piel. Es importante que nuestra alimentación sea rica en antioxidantes que alimenten nuestra dermis.Sabemos que los milagros no existe, sin embargo una correcta alimentación podría ayudar a la prevención de la aparición de celulitis y grasa localizada. “Tener una buena salud dérmica, cosa que se puede lograr en gran medida mediante una alimentación adecuada, no tiene por qué traducirse en la desaparición de la celulitis, la piel de naranja o la grasa localizada”, explica el nutricionista de Medicadiet, Álvaro Sánchez.Existen alimentos ricos en antioxidantes, los cuales pueden contribuir a mejorar ligeramente la tersura y aspecto de la piel, mientras que algunos otros favorecen la aparición de grasa localizada y celulitis. Frutas, verduras y hortalizas se encuentran en el primer grupo, mientras que los ultraprocesados y los alimentos ricos en sal, azúcar y grasas añadidas son las peores opciones si queremos mitigar el aspecto e incidencia de la celulitis.En cualquier caso, para prevenir su aparición y mejorar el aspecto de la celulitis que ya tenemos, no solo es fundamental “practicar ejercicio físico y, sobre todo, movernos, pues nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento”, sino también erradicar de la dieta determinados alimentos.Cereales de desayunoNo se pueden englobar en el mismo apartado todos los cereales de desayuno, pues existen algunas marcas con propuestas saludables y libres de aditivos, pero una buena parte de ellos, sobre todo los infantiles, son alimentos ultraprocesados que deberíamos dejar de consumir. Puesto que suelen ser ricos en azúcares y harinas refinadas, e incluso algunos que consideramos integrales no lo son en realidad.El azúcar daña las fibras de colágeno a través de un proceso llamado glicación, de manera que la piel pierde firmeza y pueden aparecen paulatinamente tanto celulitis como arrugas y líneas de expresión.Pan blanco“Es importante abandonar el consumo de harinas refinadas y apostar por las integrales por diversos motivos. Uno de ellos es que favorecen la retención de líquidos y por tanto la aparición de celulitis”, explica Calvet. Conviene, por tanto, sustituir pan, pasta y arroz por sus versiones integrales, que al contener fibra serán absorbidas lentamente por el organismo, de manera que nos harán sentir más saciados durante más tiempo incluso comiendo las mismas cantidades.La harina refinada tiene, además, propiedades inflamatorias y muchos productos que se elaboran con ellas, como los panes industriales, contienen también levaduras difíciles de metabolizar.Refrescos azucarados“La bebida de elección debe ser el agua, ya que mantener una correcta hidratación hará que se reduzca la retención de líquidos, que influye decisivamente en la celulitis”, explica Calvet. La experta insta, no obstante, a tener cuidado con los suplementos e infusiones contra la retención de líquidos, puesto que “no existen evidencias de que tengan ningún efecto”.EmbutidosLa carne procesada y embutidos, cuyo consumo ha sido desaconsejado por la OMS al ser incluido en el Grupo 1 de sustancias carcinógenas para humanos, también empeora el aspecto de la celulitis, “puesto que contiene grasas de mala calidad como las que encontramos en otros ultraprocesados”, explica Calvet.La experta en nutrición advierte, sin embargo, que no hay que caer en la demonización de las grasas que se ha dado durante años y que es fundamental distinguir entre los diferentes tipos de grasas. “Si queremos llevar una alimentación saludable, hemos de tener en cuenta que el cuerpo necesita grasas para funcionar, del mismo modo que carbohidratos, proteínas y otros micronutrientes. Existen una serie de ácidos grasos esenciales fundamentales para múltiples funciones del organismo, que están presentes en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, el pescado o los frutos secos”.CafeínaExisten creencias contradictorias sobre los efectos de la cafeína sobre la celulitis. Por un lado, se cree que esta, administrada por vía tópica, puede contribuir a mejorar su aspecto, de manera que numerosas cremas anticelulíticas incluyen la cafeína entre sus principios activos.Sin embargo, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se analizaban los efectos de diversas cremas anticelulíticas presentes en el mercado, concluía que si bien la cafeína penetra fácilmente en la piel, no existe evidencia de que sea capaz de llegar a las células del tejido adiposo, que se encuentran muy por debajo de la epidermis.A falta de evidencias científicas, la OCU concluye, pues, que no se puede relacionar la administración de cafeína por vía tópica con la mejora de la celulitis.Por otro lado, se ha relacionado el consumo de cafeína por vía oral con un empeoramiento del aspecto de la celulitis, puesto que la cafeína provoca retención de líquidos e interfiere en la oxigenación de los tejidos. Estas afirmaciones tampoco son concluyentes, puesto que de momento no existe evidencia científica al respecto.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

TE PUEDE GUSTAR

Enlaces promovidos por Taboola