TV en vivo
Monterrey
31°C
29°C Min
31°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Domingo 23º35º Domingo-icon
Martes 26º36º Martes-icon
Miércoles 24º35º Miércoles-icon
Jueves 25º35º Jueves-icon
Viernes 25º31º Viernes-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

Yolanda Fernández de Cofiño, la mujer chilena que creó la 'Cajita Feliz' de McDonald's

La empresaria logró posicionar su producto como el más vendido de todos los tiempos.

México

Una gran historia se esconde detrás de la popular cajita feliz de Mc Donlad's, y es que esta podría ser la creación de una mujer chilena. Nacida en Santiago, Chile el 29 de julio de 1934, Yolanda Fernández de Cofiño y su esposo, José María Cofiño compraron la franquicia de Guatemala, abriendo el primer restaurante de este país en el año 1974.TE RECOMENDAMOS: Mujer dona más de 60 GALONES de LECHE MATERNA a madres que luchan con la lactanciaCon el paso de los años, Fernández de Cofiño se percató que los niños no consumían sus productos debido a que las porciones eran muy grandes. Ante esto, decidió crear la "cajita feliz", en la que introdujo los mismo alimentos pero en porciones más pequeñas e incluso un juguete, para llamar su atención.Era la misma Yolanda quien compraba en los mercados de la zona central de Ciudad de Guatemala los juguetes plásticos que incluía en la Cajita Feliz, y que aún 40 años después sigue siendo tan popular en este producto.La empresaria fue quien ideó los cumpleaños infantiles que hasta la actualidad se celebran en los locales de McDonald’s. Asimismo, se destaca que Yolanda nunca pidió permiso a los dueños de la empresa para crear el menú Ronald's, como llamó a su invento en el inicio.Fue hasta 1977 cuando les presentó la idea en una conferencia de marketing, que presentó su creación y hasta la fecha, la franquicia mundial reconoce a esta empresaria chilena como la creadora de la ‘Happy Meal’.

“La cosa es que nadie aquí en Guatemala conocía realmente a McDonald’s cuando empezamos. Así que no sabían qué era un Big Mac. Y como realmente no entendían el nombre de los sándwiches, veías a un niño tratando de terminar una Big Mac. Así que pensé que debería haber una comida más pequeña, para que un padre ordenara que un niño pudiera terminar”, confesó Yolanda en una entrevista.“Fue muy difícil y un gran esfuerzo para cambiar la situación y volver a atraer clientes de calidad. Mi esposo quería venderlo y me opuse, le dije que me había costado como un parto completo”, relató la empresaria sobre los primero años en el negocio.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo