TV en vivo
Monterrey
23°C
21°C Min
23°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Sábado 16º25º Sábado-icon
Lunes 21º34º Lunes-icon
Martes 24º40º Martes-icon
Miércoles 27º41º Miércoles-icon
Jueves 26º42º Jueves-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

¡Termina conflicto de 60 años! Corte da razón a Oaxaca por Los Chimalapas

En el 2011 se empeoró el problema cuando el gobierno de Chiapas formó el municipio de Belisario Domínguez en dicha región, invadiendo miles de hectáreas del territorio oaxaqueño

Óscar Rodríguez

México

OAXACA.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la región de Los Chimalapas pertenece al estado de Oaxaca y no a Chiapas, conflicto territorial que provocó conflictos políticos, sociales y armados entre sus habitantes.Aunque la disputa data de hace más de 60 años, en el 2011 se empeoró el problema cuando el gobierno de Chiapas formó el municipio de Belisario Domínguez en dicha región, invadiendo miles de hectáreas del territorio oaxaqueño. Derivado de esto, el gobierno de Oaxaca presentó ante la SCJN una controversia constitucional impugnando la creación de dicho municipio chiapaneco y por tanto, la invasión de su territorio.Este jueves, el Pleno del máximo tribunal del país comenzó con el análisis de este asunto y, en un primer punto, determinó que existió una indebida configuración del municipio de Belisario Domínguez, dándole la razón al gobierno de Oaxaca.Esto implica que Chiapas tendrá que devolver las 160 mil hectáreas que le fueron retiradas a territorio oaxaqueño, según el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, el cual fue avalado por la mayoría del Pleno de la SCJN.Durante el debate del asunto en la sesión pública, que involucró la revisión de mapas antiguos, datos históricos y análisis social, la SCJN también estableció la línea limítrofe entre ambas entidades que quedará de la siguiente forma: “iniciará en la barra de Tonalá los 16° de latitud norte en dirección noroeste hasta el cerro de chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el cerro de la Jineta y de ahí con rumbo noreste hasta el cerro de los Martínez”.El ministro Franco partió de un estudio histórico, que inició desde un tratado de límites firmado en 1549 entre la entonces Nueva España y la Capitanía General de Guatemala, hasta peritajes geográficos y topológicos, pasando por consultas con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, además de análisis jurídicos de las constituciones y leyes de ambos estados, y de entidades vecinas como Veracruz y Tabasco.

En segundo punto, la Corte también emplazó a los congresos de Chiapas y Oaxaca a realizar dentro de los próximos 30 meses consultas entre los pueblos indígenas de la zona para resolver los conflictos que se han generado por esta larga disputa, y que incluso han provocado varios choques armados.En la sesión del próximo martes, el Pleno de la Suprema Corte continuará con el análisis sobre los efectos y alcances de su sentencia.jvl

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo