
Estás viendo:
Director del Instituto Welfare llama a sumarse a la iniciativa "Yo Regreso Presencial"
En entrevista para Telediario, el empresario señaló su inconformidad con las autoridades estatales, quienes han postergado el retorno a las aulas sin dar explicaciones, argumentando que es mejor no exponer a los estudiantes.

MONTERREY.- Durante el fin de semana se volvió viral un video en el que Javier González Jiménez, fundador y director del Instituto Welfare, afirmó que regresarían a clases presenciales el próximo 30 de agosto, pese a que el Gobierno del Estado recientemente informó que esto no sería posible por el repunte de contagios de covid-19. En entrevista para Telediario, el empresario señaló su inconformidad con las autoridades estatales, quienes han postergado el retorno a las aulas sin dar explicaciones, argumentando que es mejor no exponer a los estudiantes. "Ese es el motivo principal por el cual yo decidí alzar la voz, pero no sólo en nombre del Instituto Welfare, si no en nombre de toda la comunidad educativa, privada y también pública.
"Éste es el primero de una secuela de videos, en el que tratamos de explicar cuál es nuestro sentir, no en un acto de rebeldía, si no que buscamos mediar y abrir una mesa de diálogo y que nos dejen saber las autoridades qué es lo que estamos pasando". De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud del Estado, en Nuevo León, han fallecido 45 niños y adolescentes a consecuencia de covid-19. Dicha cifra, no representa ni el uno por ciento de las muertes por esta enfermedad. De los más de 186 mil contagios que se registran en la entidad, sólo 7 mil 004 son casos en menores de 18 años, es decir un 3.7 por ciento. "Cuando la gente responde a estos datos y dice que es porque las escuelas siguen cerradas, yo le digo, no se dan cuenta que los niños ya están en la calle y que aun así la estadística sigue siendo esta. "Esto nos indica que, si hacemos una reapertura gradual, ordenada y con el cumplimiento de los protocolos preestablecidos, no corremos ningún riesgo con el regreso a clases presenciales". González Jiménez llamó a los directivos de planteles educativos, maestros y padres de familia a sumarse a la iniciativa "Yo Regreso Presencial" y acudir este lunes al Congreso del Estado a pedir que la educación se considere una actividad esencial. "En lugar de tener los antros, los bares, los conciertos masivos, los salones de fiestas infantiles y demás abiertos, lo primero que deberíamos de tener abierto son los hospitales y los centros educativos". Esta semana se cumplen 16 meses en Nuevo León desde que las clases presenciales tuvieron que suspenderse por la pandemia de covid-19, y aunque especialistas, pediatras y las estadísticas indican que hay condiciones para volver a las aulas, el Gobierno del Estado alarga la decisión sin tomar en cuenta el rezago educativo. mvls

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Te puede gustar
Enlaces promovidos por Taboola